GUÍA PARA ACABAR CON LOS PADRASTROS

¿Qué son los padrastros?

Los padrastros son esas pielecillas qué se levantan en la zona de la cutícula.

Por norma general, no son dolorosos, pero como nos molesta a la vista y no nos deja vivir tranquilos, nuestro instinto básico hace que lo mordamos o estiremos con los dedos para arrancarlo, y ahí sí, que empieza un  minúsculo infierno en el dedo.

Al estirarlo o arrancarlo no solo tiramos la piel muerta levantada, si no que con ella nos llevamos un trozo de piel viva y dejamos una herida que se infecta, inflama, y hace un daño increíble para lo minúsculo que es.

¿POR QUÉ APARECEN?

Los padrastros pueden aparecer por diversas razones, la más común es morderse las uñas. Y es que por lo general, la persona que se muerde las uñas podría tranquilamente mutilarse un dedo sin inmutarse si quiera.

Es empezar y no parar, empiezas por lo que sobresale de la uña y acabas con la cutícula y así es como se crean esos padrastros. La mezcla de la saliva y el exceso de humedad, con el roce de los dientes y el estirarlas para arrancarlas junto con las bacterias de la boca, que hay más de las que nos podamos imaginar.

También pueden aparecer por sequedad. Un clima demasiado frío o demasiado seco hace que la piel se deshidrate. El contacto constante con papel (trabajo en oficinas, despachos) y cartón, también hace que se produzca sequedad y deshidratación y aparezcan los padrastros.

Irónicamente la tercera causa más común es un exceso de hidratación. El excesivo contacto con el agua o productos químicos que supongan una agresión a la piel, de ahí que las manicuristas seamos muy insistentes (a veces pesadas, para que negarlo) con el uso de guantes para tareas que requieran el contacto constante con el agua y productos de limpieza agresivos (algo tan cotidiano como lavar los platos). Por suerta la nuestra “antes muertas que sencillas”

¿CÓMO SOLUCIONARLO?

Sea cual sea el motivo por el que aparecen estos padrastros en tus manos la solución es una buena manicura. En el proceso de retirar la cutícula, las profesionales los cortamos, y así evitamos la agresión que hace que se infecte e inflame. 

Seguido de esto, sea cual sea la causa que hace que te salgan los padrastros, tu manicurista te recomendará la solución.

Así que ya sabes, si tienes que convivir con esta molestia y quieres dejar de sufrir en silencio pide cita con alguna de nuestras profesionales y te llevamos la solución a casa, a la oficina, donde tu decidas.

13 cosas que nunca debes hacer a tus uñas

Las manicuras están subiendo como la espuma en el ranking de requisitos indispensables para el look. Se están ganando un lugar privilegiando como complemento estrella para realzar tu imagen con tan solo un diminuto golpe de color, alcanzando a ser, uno de los accesorios más indispensables y necesarios del momento. Obsequiándonos, con un sinfín de posibilidades creativas, con una simple pequeña adherencia cromática al extremo más movedizo de tu cuerpo.

Las uñas se pueden mantener cortas o hacerlas crecer como garras intimidantes para una apariencia asalvajada. Existen montañas de posts en la web de Orgasmi en el apartado “tendencias” y muchas ideas creativas en “manicuras por estilos” que te ayudan a elegir la apariencia más ideal y convertirla en tu mejor accesorio de autoexpresión.

Así, que si quieres que tus manos luzcan lo mejor posible, hay algunas cosas que nunca debes hacer con tus uñas . Y con nunca, me refiero a nunca.

El primer paso para que tus uñas se vean bien es mantenerlas limpias, bonitas y saludables. Incluso si tienes la suerte de tener las uñas duras como el mármol, estas no se verán bien si se abren en capas o se están agrietando cada dos por tres. Por lo tanto, si antes de comenzar a prepararte para recibir una manicura, o incluso si mantienes a esos bebecitos llamados dedos, desnudos como la polémica Santa Catalina en la Capilla Sixtina, debes asegurar mantenerte alejada de los malos hábitos o productos que podrían arruinar igualmente tus uñas.

Si estás pensando en la salud de las uñas y no estás segura de por dónde empezar, debes saber exactamente qué NO hacer, antes de que sea demasiado tarde y originar daños graves a nuestras queridas pequeñas queratinosas. Memorízate la lista que te proponemos a continuación y todo marchará sobre ruedas.

1. Nunca omitas tu capa base

Una capa base es fundamental para tener una manicura bonita y duradera. Esta base prepara la uña para el color y la protege creando una barrera entre la uña y el esmalte de uñas.

2. Nunca te duches después de esmaltar

Si te duchas justo después de esmaltar tus uñas, probablemente no estés dejando suficiente tiempo para que se fije el esmalte. El agua caliente y el vapor de la ducha pueden hacer que el esmalte burbujee y manche, por consecuente, dure menos el esmalte en tu uña que una tableta de chocolate en mis manos, en pleno ciclo pre-menstrual.

3. Nunca ignores las uñas poco saludables

Si en estos últimos días, no ves tus uñas bien del todo, asegúrate de cuidarlas adecuadamente. Las uñas secas deben hidratarse y las uñas débiles deben fortalecerse. Intenta usar una capa base hidratante o fortalecedora y usa una crema o aceite para cutículas para que sus uñas luzcan fabulosas.

manicura Barcelona

4. Nunca te vayas a la cama inmediatamente después de esmaltar

Aunque tus uñas pueden verse secas después de 15 largos minutos de espera, no estarán secas hasta al menos una hora después. No seas temeraria y no te atrevas a rebuscar en tu bolso, monedero o cualquier hendidura circunstancial que se te plante enfrente. Nada es lo suficientemente importante para ejecutar en este momento. Tu misión, es llegar al final del proceso de secado con un sobresaliente en el resultado. Si intentas irte a la cama inmediatamente después de colorearlas, terminarás estampando el tejido de tus sabanas en tus uñas recién pintadas.

Orgasmi Truqui: Si necesitas que se sequen antes, pasa tus uñas por agua fría para que se fijen más rápido.

manicura barcelona

6. Nunca peles el esmalte

Si te quitas el esmalte de uñas rascando en lugar de usar quitaesmalte, podrías estar causando daños graves. El acto de pelar el esmalte se lleva capas de la uña con él, especialmente cuando el esmalte es en gel. Asegúrese de usar siempre un quitaesmalte para mantener tus uñas seguras.

manicura barcelona

7. Nunca apliques capas gruesas

Si se te va un poco la mano con el pincel, ten en cuenta que las capas gruesas podrían imposibilitar la fijación, provocado por el engorroso secado del esmalte y saliendo fácilmente perjudicada a las pocas horas de su aplicación. Usar un par de capas delgadas en lugar de una gruesa, permite que el esmalte se seque más rápido, dejando las uñas con mejor apariencia.

manicura barcelona

8. Nunca te muerdas las uñas

Aunque morderse las uñas puede parecer el perfecto reductor de estrés, mejor cómprate un cubito de Rubik o podrías estar causándoles un daño grave. Morderse las uñas podría debilitar la uña o causar problemas como hongos o infecciones y… ¡no, gracias!

10. Nunca uses esmalte de uñas viejo

A medida que el esmalte de uñas envejece, los solventes se evaporan, lo que hace que el esmalte se vuelva espeso. Esto puede hacer que la aplicación del esmalte sea mucho más difícil y no se adhiera a la uña correctamente, por lo que es posible que no dure tanto como un esmalte nuevo.

manicura barcelona

11. Di no a la grasa

Tus uñas están compuestas por proteínas y aceites (entre otros). Estos mismos aceites, pueden hacer que el esmalte de uñas salte. Para evitarlo es muy simple, prepara tus uñas y libéralas de la grasa más superficial, pasando un poco de quitaesmalte para eliminar la suciedad y el aceite que pueda haber en la uña.

manicura barcelona

13. Nunca uses la capa superior como capa base

Al igual que una capa base no tiene las propiedades brillantes para actuar como capa superior, una capa superior no funcionará como capa base. Las capas superiores no tienen las propiedades pegajosas como una capa base, por lo que no mantendrá el esmalte como lo haría una capa base.

manicura barcelona

En el botón inferior, puedes pinchar y ver todas las ofertas en servicios en uñas que ofrece Orgasmi, donde podrás ahorrarte muchos de los disgustos que pueden verse ocasionados por algunas de las acciones anteriormente dichas.

Cómo hacer la manicura francesa paso a paso

Habiendo finiquitado las navidades con la adquisición de un pequeño volumen extra no deseado, debido a los atracones varios navideños, os vamos hacer un regalito post Reyes muy especial, lo podrás manejar por tí misma y en tu propia casa. ¿Qué será, será…? ¿El Saitisfyer? Noooooo ¿Quién lo traerá, traerá? ¿Melchor, Gaspar o Baltasar? Noooooo.

Llegados desde desde el lejos Oriente, los Orgasmi Reyes serán los encargados de desvelar la magistral receta  (tranquilas, esta no engorda) trrrrrrrrr… (tambores sonando): Cómo hacer la manicura francesa paso a paso ¡¡Yupiiiii!! 

La manicura francesa es “La Manicura”, es la manicura entre las manicuras y se viene realizando desde principios del siglo 20. Sigue leyendo para un aporte cultureta.

manicura francesa

Origen de la Manicura Francesa

En un lugar de Hollywood de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía un cineasta con necesidades manicuristas no cubiertas en la época. Quería un estilo de uñas adaptable a todos tipo de vestuario y que complementase el guardarropa de las estrellas de Hollywood, sin tener que ir retocando y cambiando color en cada escena rodada. 

En 1975 Jeff Pink, fundador de Orly, resolvió tal problema pintando las puntas de las uñas con esmalte blanco para luego cubrirlas con un tono brillante y natural.

Et… ¡Voilé! Poblema esuelto

como hacer una manicura francesa

Este estilo de uñas fue llevado a las pasarelas de moda en París, donde tuvo mucha acogida. Dada la gran aceptación que tuvo en en esa ciudad, el buen señor decidió nombrar a su obra de arte “Manicura Francesa” (French Manicure).

A pesar de ser una manicura vintage, la manicura francesa se sigue usando como la que más y es uno de los tipos de manicuras más extendidos hoy día, por su sencillez y su elegancia en cuanto usamos colores neutros, y por su vanguardismo al esmaltar con colores más estridentes. 

como hacer una manicura francesa

Manicura francesa para principiantes, explicada paso a paso

Manicura francesa paso a paso

1. Si es necesario, elimina el esmalte de tu anterior manicura (espero que no lleves restos de esmalte al más puro estilo patchwork) . Utiliza un quitaesmalte sin acetona para evitar que se resequen las uñas. como hacer una manicura francesa

2. El siguiente paso será cortar y limar las uñas hasta darle la forma deseada. Lee este post, para saber la mejor manicura según tus manos. Lo siguiente a tratar serán las cutículas, valorando 2 opciones;

como hacer una manicura francesa

Opción Ahumedecerlas y empujarlas hacia arriba con un palito de naranjo (de madera), un empujador de cutículas (metálico) y como alternativa rudimentaria casera, la parte trasera de una cucharilla de postre. 

Opción BCortarlas con un quitacuitculas o unos alicates especialmente destinados a ello.

como hacer una manicura francesa

*Nuestro consejito sería que mejor elijas la opción A. El proceso de corte de las cutículas es muy delicado y si no lo realizas correctamente, se podrían infectar. Mejor dejalo para una profesional de Orgasmi, ellas lo realizan con sumo cuidado y cariño. 

manicura barcelona orgasmi

3. Con un taco pulidor, frota suavemente la parte superior de la uña para dejarla bien limpia de impurezas e incluso del exceso de aceite que puede segregar la misma uña. Si lo necesitas, aplica una capa de endurecedor de uñas con vitamina E para fortalecer la uña.

como hacr una manicura francesa

4. Lo siguiente será aplicar una suave capa de esmalte base. Recuerda aplicar capas finas en todo el proceso de esmaltado, para que se adhieran mejor a la uña y sean más longevas.

como hacer una manicura francesa

5. Seguidamente, una capa de esmalte rosa claro, lo más natural posible. Deja secar y repite de nuevo con una segunda capa para dar más consistencia al esmalte.

como hacer una manicura francesa

6. Cuando el esmalte rosa esté bien seco,  aplica una línea de esmalte blanco en las puntas de cada uña, aquí es donde ya la denominamos Manicura Francesa. Si haces que la línea coincida con la forma de la uña, te resultará mucho más fácil de hacer. La alternativa para las menos artísticas o para las más prácticas, es comprar plantillas de pegatina con la forma de la curva blanca de la francesa ya dibujada o como remedio casero, usar pequeñas tiras de celo, pegandolas en las uñas. 

como hacer una manicura francesa

 La manicura francesa más cool

La doble manicura francesa (igual pero con dos líneas), la manicura Ruffian (también conocida como manicura francesa invertida), o la manicura francesa con colores (combinando diferentes colores para la base y para la línea).

como hacer una manicura francesa

Con este paso a paso y las diferentes fotos que hemos colgado de la manicura francesa, ya puedes sacar la artistaza que llevas dentro.

Y si te apetece innovar un poco con este tipo de manicura, y hacerte una con las versiones más complicadas del panel, te lo ponemos bien facil, contrata con Orgasmi una cita, y en tu propio comedor obtendrás una de las mejores manicuras francesas de Barcelona.

EL MEJOR SALÓN DE MANICURA DE BARCELONA [2022]

servicio manicura barcelonaActualmente en Barcelona hay cientos de centros donde realizarte un servicio de manicura o pedicura. Pero, ¿cómo escoger el mejor?

Salones asiáticos, centros boutique, salones de belleza donde puedes hacerte servicios de manicura y pedicura e incluso puedes realizarte una manipedi en un peluquería, ¿qué locura verdad?

Además, con todo el tema de la pandemia ¿cómo se yo qué salón es más seguro?

En estas momentos de incertidumbre, cuantos menos lugares cerrados con personas ajenas visites mejor. Y también hay que tener en cuenta que por lo general los salones de uñas suelen caracterizarse por el olor fuerte del acrílico. Pero vamos a entrar en detalle, aquí te damos algunos consejos.

CONSEJOS PARA ESCOGER EL MEJOR SALÓN DE MANICURA DE BARCELONA:

 1. EVITA SALONES PEQUEÑOS CON MUCHA AFLUENCIA DE GENTE (COVID FREE)


servicio manicura barcelona

La pandemia ha cambiado nuestros hábitos. Los expertos aconsejan no frecuentar los lugares cerrados y con personas ajenas a tu núcleo cercano. Siempre que podamos debemos evitarlo. Pero tampoco tenemos que prescindir de las pequeñas cosas que nos hacen sentir mejor, cómo arreglarnos el pelo, hacernos la manicura. Psicológicamente es importante sentirnos divinas.

Cómo curiosidad, Según la teoría del ‘lipstick index’, en épocas de crisis económica, las ventas de pinta labios se disparan. Pero, si llevamos la mascarilla puesta!! Pues sí, pero sentirnos guapas nos hace pasar mejor las épocas de crisis.

3.ENCUENTRA UN SALÓN DÓNDE PODER RELAJARTE

servicio manicura barcelona

A pesar de que nuestra sesión de manicura y pedicura es una necesidad  mensual, no debemos porque pasarla en un lugar con ruido, olor fuerte, música poco afín o sillas poco cómodas. Este, debe ser nuestro momento de relajación, cotilleo o lo que tú quieras y que puedas hacer sin manos…. Ver tu serie favorita también sería una opción.


3.ENCUENTRA UN SALÓN QUE NO TE QUEDA MUY LEJOS DE CASA

Los desplazamientos innecesarios hay que evitarlos, no solo por tema Covid, sino porque estamos en la época de que todo lo que deseamos lo recibimos en casa y además en poquitas horas.. bueno, todo menos los paquetes de Shein. ????

 

4.ENCUENTRA UN SALÓN DÓNDE PUEDAS IR CON TUS HIJOS, TUS MASCOTAS, ETC.

la mejor manicura de barcelona es a domicilioPara mamis de niños, mamis de perros/gatos, o personas que tienen gente dependiente al cargo, a veces se hace imposible o complicado salir de casa para según que tipo de actividades. Los salones de estética normalmente no están abiertos a ir con acompañante, bien sea humano o peludo.


5.ENCUENTRA UN SALÓN DÓNDE PUEDAS IR O LLEVAR A ALGUIEN CON MOVILIDAD REDUCIDA


Gente mayor o personas con movilidad reducida son también “de Diós” también necesitan su momento de mimos y de una buena manipedi u otros servicios estéticos. ¿Alguien ha pensado en ellos?

6.ENCUENTRA UN SALÓN DÓNDE PUEDAS PONER TU PROPIA MÚSICA

servicio manicura barcelona

 

“Esto es perreo a lo bruto, a lo cavernícola

Dándote hasta joderte la vesícula”

Vale … no tenemos nada en contra del reguetón, pero quizás no a todas las clientas les gusta? Imagina un lugar donde tú eliges la canción… lo sabemos, la pondrás en bucle hasta que la aborrezcas. ????

7.ENCUENTRA UN SALÓN QUE  ESTÉ ABIERTO DE LAS 8AM A LAS 10PM

La mayoría de salones de Barcelona, por no decir todos, abren a las 10 y cierran a las 8 y el fin de semana solo el sábado por la mañana.  No todas las mortales tiene horario de princesa… Busca un salón con horarios flexibles, tú eres la

clienta, pide por esa boquita “Sí, quiero mi manicura los domingos!”

 

8. ENCUENTRA UN SALÓN QUE TE DE GARANTÍAS


Es fácil que el esmalte salte, la uña con extensión se rompa… sabemos que a veces eres un poco brutita… por eso mismo, pide garantías, hasta los yogures Activia te devuelven el dinero si no quedas satisfecha… ¿cómo lo comprobarán? ????

 

CONLUSIÓN: EL MEJOR SALÓN DE MANICURA EN BARCELONA ES EL SALÓN DE TU CASA

¿Porqué te desplazarías a un salón pudiendo recibir a un técnico en uñas, cualifico/a y amable en tu salón?


Orgasmi, es el mejor salón de manicura de Barcelona, y no lo decimos nosotras, lo dicen nuestras clientas e influencers, aquí todos las opciones de de google:

 

 

opinion orgasmi mejor centro manicura barcelona opinion orgasmi mejor centro manicura barcelona

opinion orgasmi mejor centro manicura barcelonaopinion orgasmi mejor centro manicura barcelonaopinion orgasmi mejor centro manicura barcelona

opinion orgasmi mejor centro manicura barcelona

opiniones orgasmi manicura barcelonaopiniones orgasmi manicura barcelona

 

Cómo conseguir una uñas largas y sanas

Septiembre finiquitado y como siempre ocurre en este periodo, juntamente con el enero, iniciamos promesas anuales no siempre fáciles de cumplir o de seguir. Sí sí, entre ellas me refiero a esa cuota de gym rigurosamente pagada y jamás disfrutada.
Este mes, he tomado una importante decisión y la estoy aquí manuscribiendo para que quede constancia enfrente de todas vosotras y no pueda volverme atrás; este es el año en que (finalmente) dejo de morderme las uñas y eso significa que necesitan estar fuertes y saludables. Hablé con Sara Beltrán, Co-fundadora y Team Manager de Orgasmi, para descubrir cómo conseguir las uñas fuertes y saludables de mis sueños.

1. ¿Cuál es tu consejo número uno para unas uñas saludables?

Si alguna vez necesitaste una excusa para reservar manicuras religiosamente, Sara tiene la perfecta; “Dar forma y pulir regularmente  tus uñas es esencial para mantenerlas saludables. Además, la profesional en uñas de Orgasmi también podrá aconsejarte sobre el estado de tus uñas y el mejor método para mejorarlas”. ¿Entre visitas de Orgasmi? “Muy fácil, usa aceite para cutículas al menos una vez al día. Tómate unos minutos para masajear el lecho uñal y la piel circundante; esto puede proteger la cutícula y estimular el crecimiento de la uña”.

2. ¿Es realmente tan malo quitarse el esmalte semipermanent en casa?

La tentación de quitarse el esmalte en gel al rico mordisco, es una vía directa y rápida a dejar tus uñas delgadas como un billete de quinientos (sí, antes encuentras a Wally, lo sè). Cuando te quitas el esmalte semipermanente como si estuvieras royendo un 5 Jotas, “en realidad lo que ocurre es que te extraes las capas más superficiales de la uña”, explicó Sara “esto puede provocar unas uñas quebradizas y débiles que se rompen con facilidad”. Básicamente, si deseas mantener tus uñas sanas, reserva una cita para la correcta retirada del esmalte semipermanente realizada por profesionales cualificadas.

Si aún así, prefieres hacerlo tu misma en casa, aquí te dejo un Orgasmi post con diferentes consejos para retirar el esmalte semipermente en casa sin morir en el intento.

3. ¿Es cierto que nunca debes cortar la cutícula?

Al igual que sucede con la práctica de muchos de mis hobbies favoritos (absorber gin tónics o engullir pizza), en la moderación está clave. “Y la clave es no excederse” coincidió Sara, “el corte desmesurado de las cutículas puede dejar la uña desprotegida enfrente de infecciones. En cambio, si empujamos suavemente las cutículas hacia atrás con un empujador desinfectado y solo recortamos la piel muerta y suelta, será el procedimiento perfecto para embellecer tus manos con el mínimo riesgo”.

4. ¿Cómo puedo fortalecer mis uñas?

Las uñas débiles son un fastidio, especialmente si estás tratando de hacerlas crecer. Según Sara “Para tener unas uñas fuertes, debes asegúrese de tener una dieta equilibrada con abundantes alimentos ricos en vitamina D, calcio y zinc” Vamos, principalmente centrarte en averiguar como rellenas tu cuerpo diariamente, intentando que no sea embutiéndole sustento a modo pollo de Acción de Gracias. Otro factor a tener en cuenta, es lo que te estás acomodando físicamente sobre tus uñas. Elige productos de calidad. Tomar suplementos también es una forma fácil de aumentar la ingesta de vitaminas y minerales.


5. ¿Por qué mis uñas son de un color extraño?

Hay diferentes razones por las que en tus uñas pueden aparecer manchurrones, la señorita Beltrán explicó; “Las uñas amarillentas a menudo tienen que ver con factores del estilo de vida, como fumar o una dieta deficiente, pero también pueden ocasionarse debido al esmalte. Usar una capa base previa a la laca, evita que el color pueda crear este tipo de manchas a consecuencia del pigmento de color que penetra en la capa porosa de esta, normalmente causado por los colores más oscuros”.

6. ¿Por qué mis uñas tienen crestas y/o protuberancias?

Los golpes en las uñas son bastante comunes. De hecho, “las protuberancias y/o crestas en las uñas a menudo son hereditarias”, dice Sara, “pero también pueden ser causadas cuando la matriz de la uña se ha dañado”. Pero no entres en pánico, “Pulir la uña semanalmente puede ayudar a nivelar las crestas más pequeñas”.

Con Orgasmi, puedes reservar citas con las mejores profesionales y un gran catálogo de servicios directos a tu hogar.

[/vc_row]
[/vc_row]
[/vc_row]

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[/vc_row]
[/vc_row]

El mejor remedio para dejar de morderse las uñas

Ya sea que recurras a él en momentos de estrés o simplemente que no puedas resistir aunque sea un pequeño mordisquito diario, cuando realizas esa mecánica y muchas veces inconsciente acción de morderte las uñas, debes ser consecuente y saber que es uno de los malos hábitos en belleza más difíciles de esquivar. Seamos realistas: si no te muerdes las uñas, probablemente nunca entenderás qué tiene de atractivo zamparse ese pequeño refrigerio proteico solidificado, en cambio, si eres de las que les gusta devorar queratina compacta, comprenderás a la perfección a lo que me refiero. 

A nadie le gusta el aspecto de unas uñas mordiqueadas y raquíticas, y por otra parte ¿quién quiere arruinar una manicura perfecta atacándola con los dientes? Una forma de ayudarte a dejar de devorar los extremos límites de tus dedos, es transformar tus uñas en algo inaccesible. Y no, no estamos hablando de enfundarte unos guantes e inmobilizarlos en tu mano con dos vueltas de cinta aislante en la muñeca, estamos hablando de aplicar acrílico en tus uñas. Aquí, te explicamos por qué pueden ayudar a eliminar tu mal hábito de raíz y te ofrecemos consejos sobre otras formas de superarlo. 

¿Por qué funciona el acrílico para dejar de morderse las uñas?

Los acrílicos ya están instaurados en nuestro día a día como una buena apuesta de estilo: ¡solo mira las manos de Rihanna, Jennifer Lopez y Kylie Jenner! Las uñas acrílicas son ideales para las que sois mordedoras de uñas en serie y que habéis probado todos los tratamientos de uñas y ya estáis al límite de vuestro ingenio. La peculiaridad del acrílico es que se endurece, por lo tanto, cuando se aplica sobre tu uña será mucho más difícil de morder. Literalmente no puedes acceder a tu uña natural porque está cubierta con tal férreo producto. 

Hay muchas ideas erróneas sobre las uñas acrílicas, una de ellas es que arruina tus uñas naturales, pero de hecho, es todo lo contrario, si eres una voraz come-uñas te ayudará a que crezcan las tuyas propias, ya que evitará arruinar tus uñas con mordeduras constantes. Los mejores consejos al usar acrílicos como disuasivo mordedor de uñas, es que necesitarás un relleno cada semana para ayudar a que permanezcan siempre perfectas, debido a la falta de lecho ungueal y usar aceite para cutículas dos veces al día para hidratar la cutícula y mejorar la apariencia. 

No asocies acrílico con uñas Rosalia, ya que no tienes que ir con las uñas súper largas si no te apetece: los acrílicos se pueden moldear con la forma y la largada que más te guste. Además, están viviendo su momento de gloria en este instante: confíe en nosotras, la manicura acrílica significa estilo y elegancia.

Tocado y hundido, bye bye al hábito de morderse las manos

Los malos hábitos no aparecen de un día para otro: siempre hay una razón que te lleva a retomar tus pequeños mordiscos. Es posible que hayas estado mordiéndote las uñas desde que tienes uso de razón, por lo que incluso no puedes ni recordar cuándo empezaste originalmente, pero ciertamente deberías identificar cuál es la razón que lo desencadena en este mismo momento.

La próxima vez que te encuentres mordiendo distraídamente tus uñas, detente y piensa en lo que estabas haciendo. ¿Estabas haciendo una llamada telefónica angustiosa? ¿Redactando un correo electrónico difícil? ¿Estás pensando en planes futuros? Una vez que hayas averiguado qué es lo que lo pone en marcha, tendrás una mejor oportunidad de detenerte por completo. La próxima vez que aparezca el disparador, es posible que incluso puedas detenerse antes de que sus dedos terminen dentro del orificio húmedo de tu boca.

Pruebas técnicas de distracción

Algo tan simple como una goma elástica podría ayudar. Ármate con una herramienta de distracción discreta que puedas usar en el trabajo o en el autobús sin llamar demasiado la atención: bandas elásticas para jugar, blu-tack para moldear o incluso un clip para desplegar. Solamente necesitas algo para ocupar tus manos mientras estás en ese momento en el que necesitas hacer algo para desviar la atención de tus uñas hacía otra cosa.

La mitad de la batalla es simplemente tener algo que hacer, así que si puedes pasar de tus uñas a otra cosa, estás en la mitad de camino. Para las más ingeniosas, jugar con un cubo de Rubix o abordar un Suduko son cosas que os pueden ayudar a distraer vuestra mente.

AVISO IMPORTANTE: no ocupar vuestras manos con deleitosos bizcochos rellenos de una apetitosa crema de vainilla, chorreando un cremoso chocolate por sus esponjosos laterales, con una superficie bien espolvoreada de un suave azúcar glass y sus frutitas confitadas colocadas estratégicamente en la parte superior de este, con la única función de atraparte con sus acarameladas garras e instaurarse en tus caderas por una larga temporada. Conservareis vuestras uñas intactas pero estás tres mil quinientas cincuenta y cuatro calorias de grasas saturadas os perseguirán una larga temporada. 

Brillo sobre ella, pon tu uñas bonitas

Una manicura en semi permanente puede hacer maravillas y no solo en el estilo. Aquí en Orgasmi todas somos un poco adictas al esmalte semipermanente debido al color duradero y al brillo inmejorable que ofrece, pero estos esmaltes también tienen el beneficio adicional de ser un poco más difíciles de roer. Las uñas de goma laca en mi opinión son geniales. La goma laca puede servir como punto intermedio entre una manicura con esmalte normal y un juego completo de acrílicos. Si bien el esmalte semi permanente no es tan duradero como el acrílico, ni tiene el poder de permanencia, es más duro para las uñas, lo que puede ayudar a no morderte las uñas. Combina un esmalte semi súper brillante como técnica de distracción, en plan pelota antiestrés y es posible que puedas dejar de masticar tus uñitas para siempre.

¡Qué la suerte te acompañe! Orgasmi lo hará 🙂

¡CU CU! SOY TU ACRILI-CONSEJI

GUIA PRÁCTICA PARA UÑAS ACRÍLICAS

Entonces, ¿he oido bien? ¿quieres uñas acrílicas de aspecto natural, dignas de alfombra roja? Oh yeah! Estás en el sitio adecuado.

Las uñas acrílicas pueden no ser la misma guinda del pastel para todos, pero los acrílicos pueden verse fabulosos e incluso elegantes cuando los aplica un técnico en uñas con conocimientos reales.

Las uñas acrílicas no siempre tienen que ser demasiado largas o brillantes, sino que pueden ser clásicas nudes o incluso rosadas y verse como una versión mejor, más fuerte y más larga de tus uñas naturales. Hace unas semanas husmeé entre las fabulosas uñas vistas en la alfombra roja, en la temporada de premios y puedo asegurar que la mayoría de ellas son uñas acrílicas e incluso las que se ven completamente naturales.

Entonces, si estás lista para dar el paso y reservar un tratamiento de uñas acrílicas, aquí hay algunos consejos sobre cómo convertir tus uñas en pequeñas obras de arte incrustadas en las puntas de tus dedos.

5 Orgasmi Consejos sobre uñas acrílicas

Antes de los Orgasmi consejos, te dejo un post donde te explicamos perfectamente como cuidar la piel de tus manos para lucir una manicura aún más perfecta.

  1. Primero, asegúrate de que tus uñas naturales están en la mejor condición posible. Hidrátalas regularmente con aceites (de jojoba sería una opción e incluso el de aceite de oliva funciona muy bien). Para darle a las uñas débiles o dañadas un impulso adicional de salud. Invierte en una loción para fortalecer las uñas.
  1. Elige la forma de tu uña. Si eres nueva en el juego de uñas acrílicas, comienza con pequeños pasos. Prueba con una forma ovalada clásica que sea un poco más larga que tu propia uña. Luego, a medida que crecen las uñas, reserva tratamientos de relleno de uñas acrílicas cada tres o cuatro semanas para llenar el espacio en la base de la uña.
  1.  Para que tu manicura acrílica dure más, usa siempre guantes con los productos químicos de limpieza y cuando escribas, intenta usar las yemas de los dedos, en lugar de las uñas. Todos los días, limpia debajo de la uña para evitar que se acumulen bacterias y aplica aceite de cutícula para mantener la piel alrededor de las uñas hidratada y saludable.
  1. Una buena aplicación de acrílico puede durar hasta ocho semanas, pero necesitarás al menos uno, tal vez dos, rellenos en ese tiempo para mantenerlos en perfecto estado y evitar que se levanten.
  2. Regla de oro: nunca intentes eliminar por ti misma el acrílico o podrías eliminar también la mitad de las capas de las uñas que poseemos. ¡Ah! Y cuando comiencen a levantarse, o se alarguen demasiado, haz que una profesional de Orgasmi haga los rellenos pertinentes.

¿Quieres hacerte las uñas acrílicas? ¡Reserva a una de nuestras expertas en uñas y disfruta de un mejor mani en tu casa!

4 COMODIDADES DE TUS UÑAS EN EL CONFINAMIENTO

El guillotinaje de uñas en tiempos de confinamiento

Partiendo de un desenlace fatídico, atribuido a un corte de emergencia para garantizar la seguridad, a que mis queridos ojos permanezcan en su lugar sin ser despojados de su orificio, provocado por mis actualmente confinadas e infinitas zarpas, decidí despojarme de mis maravillosas y sugestivas uñas stiletto, rojas, largas y vigorizantes, mutándolas en unas corrientes uñas cortas, asimétricas, de un soso color nude y unos desalentadores y achaparrados dedos. ¿La parte buena? (siempre hay una parte buena); después de mucho tiempo (incluso algún que otro año) he vuelto ha sentir la puntita de mis dedos chocar contra los elementos del día a día y he vuelto a sentir mis deditos vivos!! Oh my God! ¡Sigue existiendo vida ahí! 

manicura a domicilio barcelonaAsí que me he dispuesto a enumerar una pequeña lista de sensaciones olvidadas, si más no pragmáticas, ante tal panorama actual de drama cromático y dismétrico. 

También te dejo un Orgasmi post con algunos tips para poder realizar el ritual de retirada de tu esmalte en casa. Y otro enlace con un kit de manicura y pedicura.

  • 1. Ritual de cuidado diario. Impuesta la costumbre habitual de un cuidado minucioso hacia nuestro tegumento, el simple gesto tanto matinal como nocturno de embutir el índice y el medio en un tarro de crema para seguidamente ascender hasta nuestro rostro y untar tal loción en él, puede atribuirse en esta acción un gran cambio en mejora de vida. Cuando con tus nuevas uñas a ras de piel, imposibilitas el almacenamiento en ellas del gramo y medio de cosmético diario que se confinaba ahí dentro, sientes un gran alivio al no tener que vaciarlas después de sentir la piel de tu rostro, suavecita e hidratada. Así que ¡Mini punto para la apresurada acción de guillotinaje de uñas! 
  • 2. Benditas blusas. Cita romántica (o Tinderiana).
    Significativo toque de feminidad; una blusa de gasa fina, transparente y vaporosa, con un bra de encaje asomándose tímidamente por el escote entreabierto. Qué bien suena ¿eh? Tiene pinta de que esta cita terminará
    satisfactoriamente pero… aquí viene el problem
    a: ¿Quién es la osada que consigue abotonar esos 30 botoncitos minúsculos, forrados del mismo tejido liviano que la prodigiosa pieza de atavío con unas uñas de 15 cm de largo?

¿esta estandar medida estaba atribuida a unas uñas…mmmmh? ¡El confinamiento me confunde!

  • 3. La sal de la vida. Como la mayoría de la población mundial en estos días nos ha dado por dejar volar nuestra creatividad culinaria. Una dorada a la sal gorda,  un entrecot a la brasa con sal Maldon esparcida por su suculenta superficie, una rica y sana ensaladita con sal del Himalaya o una parrillada de verduras espolvoreada con crujientes escamas de sal negra, son algunas de las delicias culinarias deleitadas por nuestro paladar, pero por lo contrario, poco apreciadas para una manicura coffin baby boomer donde recoge en su interior, entre piel y uña, el tamaño de una duna del Sahara en sal.
  • 4. Hurgarse la nariz. Colosal hecho inexistente con tu mega manicura en punta que sirve más para pinchar olivitas en el vermuteo dominguero que no para adentrarnos (y nunca mejor dicho) en las oscuras y húmedas cavernas particulares. Y aquí me paro, no hace falta llegar a una explicación demasiado gráfica del tema, y si no, que se lo pregunten a Rosalía.

¿RESPIRAN LAS UÑAS?

 

Las uñas y su aparato respiratorio

¿Alguna vez te has puesto a pensar por qué no nos duele cuando nos cortamos las uñas? O te has preguntado: ¿son un tejido vivo? ¿respiran? ¿están compuesta de células? ¿Por qué crecen?

Las uñas están compuestas de células queratinizadas. La vox populi se refiere a ellas como células muertas o tejido celular muerto. 

Entonces… ¿Cómo es que crecen si no están vivas? Si las uñas crecieran por sí mismas, como lo haría si fuese una célula viva, crecería desde su extremo, es decir, desde las puntas. Sin embargo todos sabemos que crecen desde la matriz y este hecho se produce por la acumulación de células epiteliales muertas que van “empujando” la queratina hacia afuera y da el largo de la uña.

Las células epiteliales mueren y se acumulan en las extremidades de los dedos, creando y renovando constantemente una capa sólida de queratina.

Bien, ahora ya tenemos las respuestas a las preguntas, por lo tanto, si las uñas no respiran y no son un tejido vivo, no hace falta que “respiren” de los esmaltes. 

Eso sí, siempre partiendo de la base de un buen protocolo de aplicación y un buen ritual de retirado. 

Para retirar el esmalte a conciencia, te aconsejo este kit super completo de manicura

AVISO: Arrancarse el esmalte semi permanente a mordiscos no lo aceptamos como buen ritual de retirado ¡Moooook errooooooooor!

El resultado a ese guateque gastronómico plasticoso, será sentirnos las uñas débiles y dañadas y por consecuencia acusaremos a la Sra. Esmalte o al Sr. Acrílico de destrozarnos las uñas. 

Para ayudarte a no dañar tus uñas en el proceso tanto de aplicación de esmalte, como en ritual de retirada, te paso un Orgasmi post sobre “El lado oscuro de las manicuras“. En realidad te ayudará a entender el porqué de la leyenda urbana de “las uñas necesitan respirar”

 

6 TIPS PARA RETIRAR TUS UÑAS EN CASA Y NO MORIR EN EL INTENTO

Retirar uñas semipermanentes

Tranquila, no te preocupes… ¡lo tenemos todo controlado! 

Aquí te lo mostramos visualmente desde nuestra IGTV con un video de cómo retirar uñas semipermanente en casa parte 1 y video retoirar uñas parte 2 como puedes retiratlas y si sigues leyendo, te lo damos a modo biblia paso a poso. Enjoy!

RETIRAR UÑAS SEMI-PERMANENTES EN CASA

Necesitamos: 

  • Quitaesmalte con acetona: Es importante que este producto lleve acetona. Hoy en día tenemos la opción de comprar con o sin ella. Importantísimo que la contenga para poder retirar el producto fácilmente. 
  • Lima: Cualquiera que tengas en casa nos sirve. 
  • Algodón: El de toda la vida.
  • Empujador de cutículas o parte trasera de una cucharilla de postre: El empujador como herramienta de las más pros nos funciona y para las más terrenales, la parte trasera de una cucharilla de postre nos ayudará a desempeñar tal tarea satisfactoriamente. 

Aquí te dejo un enlace donde puedes comprar algunas de las limas con sus diferentes granos.

RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA 

PASOS

1.Con la lima frotamos la parte superior de la uña hasta quitarle el brillo. Una vez esté opaca, cortamos trocitos de algodón lo suficientemente grandes como para cubrir toda la superficie de la uña.

2. Empaparemos generosamente el algodón con quitaesmalte (recordad, SIEMPRE con acetona) este detalle será el que nos facilitará la posterior tarea de retirado.

3. Situaremos el trocito de algodón encima de la uña y los envolveremos con papel de plata; tal cual bocadillo de chorizo. 

4. Esperaremos con los deditos a la papillote, durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, comprobaremos si ya está listo el esmalte para ser retirado. En este paso es donde notaremos la eficacia de la acetona. La apariencia del esmalte tendría que ser quebradiza y este, estar levantado. De no ser así, esperamos algunos minutos más. 

5. Cuando retiremos el papel definitivamente, con la ayuda del empujador o la parte trasera de la cucharilla de postre iremos retirando el esmalte suavemente. Tendría que salir relativamente fácil. Con una lima muy suave podemos pulir la superficie de la uña.

6. Lavar las manos y aplicar un aceite finalizador para hidratar tus uñas. Si no tienes uno especial para ellas puedes utilizar el convencional de oliva, ya que es altamente hidratante. 

Si lo tuyo son las uñas acrílicas…

RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA 

Aquí nos encontramos con un proceso más tedioso. Tenemos 2 opciones, que podríamos valorar, pero cualquiera de las 2 implica tener bendita paciencia, ¡no hay más!

Por suerte, estos días podemos disfrutar de grandes momentos con tiempo libre, así que, nada de ser unos osos perezosos y nos pongámonos a mover esos culetes, ¡ipso facto! 

RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA 

Opción 1

Necesitamos: 

  • Una lima de grano grueso 
  • Una botella de acetona 
  • Papel de plata
  • Un empujador o parte trasera de una cucharilla de postre
  • Una buena dosis de paciencia

Pasos

  1. Con la lima de grano grueso, especial para uñas artificiales, limaremos el área de la uña lo suficiente, hasta dejarla porosa y opaca.  Las limas típicas para uña natural que tenemos en casa son demasiado suaves para este tipo de limado.

RETIRAR UÑAS SEMI PERMANENTES EN CASA Te facilito un Orgasmi post donde podemos ayudarte a entender las diferentes limas que existen y sus diferentes utilidades.

2. Empapamos generosamente el algodón con quitaesmalte. Recordad que SIEMPRE debe ser con acetona, ya que esta será la que nos facilitará la posterior tarea de retirado.

3. Situaremos el trocito de algodón encima de la uña, la envolveremos con papel de plata y esperaremos 20 minutos. 

4. Al sacar el papel de plata, evidenciamos que la parte superior del acrílico se ha removido. Lo iremos retirando con el empujador o con la parte trasera de la cucharilla de postre. Otra opción es ir arrastrando el acrílico hacia afuera de la uña, con trocitos de papel de cocina empapado con quitaesmalte. 

5. A partir de este paso, es donde ya necesitamos la Santa Paciencia Divina enterita para nosotras. Repetiremos los pasos 3 y 4, las veces que sea necesario, hasta retirar totalmente el producto. De no ser así, si no eliminas el producto todo de una, no te preocupes, puedes hacerlo en diferentes tiempos. 

6. Una vez retirado el producto, lavar las manos y mimar la uña con aceite especial para uñas o aceite de oliva.

RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA 

Opción 2

RETIRAR UÑAS SEMI PERMANENTES EN CASA 

Necesitamos:

Esta opción sería un poco más bruta y menos paciensiosa. 

  • Cortauñas 
  • Lima

PASOS 

  1. Podemos cortar el largo de la uña artificial, hasta dejarla cortita, y limar el borde libre en forma de uña corta. 
  2. Repetir este proceso cada 2 o 3 días, para tenerla siempre corta y sin astillas. Poco a poco, al ir limando, tu uña irá creciendo y el producto acrílico irá desapareciendo. 

Aquí te dejamos algunas opciones que esperemos que sean útiles. Si tienes alguna duda, no dudes en escribir al equipo de Orgasmi, estaremos encantadas en tele ayudarte.