Uñas baby boomer : paso a paso

¿Las uñas baby boomer son la nueva francesa?

Sí, como leíste bien, las uñas Baby Boomer se están posicionando como un nuevo estilo de manicura tradicional.  Al tratarse de una manicura clásica y elegante que nunca decepciona, no es sorpresa que se esté convirtiendo poco a poco en una variación o hasta en un reemplazo de la amada francesita.

Ya pasado el momento del boom de la tendencia impuesta por famosas como Jeniffer Lopez y Cristina Pedroche. Este estilo de manicura está demostrando que no es un simple trend pasajero, sino que ha venido para quedarse.

Pero entonces sabemos que te debéis estar preguntado, ¿qué es un Baby Boomer y como se hace? Sigue leyendo porque como sabéis en Orgasmi te contamos todo!! 😊

¿Qué es la manicura Baby Boomer?

Como ya lo hemos explicado, se trata de una especie de técnica de manicura francesa difuminada, que ofrece un efecto degradado muy sutil y un acabado natural y elegante. La misma busca imitar el borde libre natural de las uñas, a través de ir difuminándola con un color blanco lechoso, hasta terminar en un tono rosa natural sin que quede un corte visible entre los 2 colores.

Es la manicura perfecta para ti, si no te gusta arriesgarte demasiado cuando se trata de nail art. Pero que a su vez te gusta probar nuevos estilos y hacer un cambio sutil pero seguro.  Se puede adaptar tanto a uñas cortas, redondas, cuadradas o largas.  Estas últimas son ideales, ya que existen 2 formas de hacerse las uñas Baby Boomer, con extensión o sin ella.

Uñas Baby boomer con extensión de acrílico

Las uñas con baby boomer acrílicas son ideales si lo que estás buscando es simular que tu uña acrílica es natural, ya que gracias al acabado lechoso se logra imitar correctamente el tono de una uña natural.

Paso a paso de una manicura baby boomer

manicura boomer

1- Preparamos la uña, dejándola totalmente despejada de pieles y limando la superficie con una lima 100/180 para obtener los canales de adherencia.

2- Posicionamos la forma escultural adaptándolo al estilo de uñas deseado.

3- Aplicamos una capa muy delgada de acrílico transparente con el largo deseado.

manicura boomer4- Dejamos endurecer el acrílico, retiramos la forma escultural y limamos.

5- Aplicamos una perla de acrílico blanco en la punta de la uña y la difuminamos hacia el área de cutícula.

6- Luego de que endurezca el acrílico blanco, aplicamos una perla de acrílico rosa o coral en el área de cutícula y lo integramos con el blanco anteriormente aplicado.

manicura boomer7- Dejamos endurecer y aplicamos una capa muy delgada de acrílico transparente.

manicura boomer8- Limamos dando la forma deseada.

9- Y por último sellamos nuestro baby boomer con top coat.

Uñas Baby boomer con gel semipermanente

Estas son aún más versátiles que las anteriores, por lo cual ofrecen todo un mundo de posibilidades. Ya que cuando trabajamos difuminados con esmalte semipermanente podemos hacerlo con diferentes colores o inclusive con brilli, brilli  y otros efectos.

Paso a paso de una manicura baby boomer en uñas cortas

manicura boomer1-Preparamos la uña dejándola libre de pieles y limando la superficie con una lima 240 para abrir canales de adherencia.

2- Aplicamos una capa de base coat y sellamos en lámpara.

3- Aplicamos el color base deseado y sellamos en lámpara.

4- Hacemos una francesa (no perfecta) con el tono que deseado.

pincel manicura boomer

 

5- Con un pincel especial, empezamos a difuminar la línea entre el color deseado y la base.

6- Sellamos en lámpara.

7- Finalizamos con top coat y sellamos en lámpara.

manicura boomer

Y ahora que ya sabéis todo sobre la baby boomer, ¿qué estáis esperando para reservar la tuya?  Elige tu manicura baby boomer con extensión o sin y contacta con Orgasmi. Contamos con un grupo de profesionales listas para atenderte en tu domicilio

Ideas de maquillajes y uñas Halloween 2022

Halloween está a la vuelta de la esquina, y en noche de brujas el mundo se divide en 2. O eres de las nuestras que dejáis todo para último momento o del team de las preparadas que ya tienen listo su disfraz y make up halloween con anterioridad.

Sea cual seas, te mostraremos cinco ideas de maquillaje artístico y manicura Halloween para que puedas brillar en tu próxima fiesta de disfraces. Elegí tu preferido y nosotras te ayudamos a volverlo realidad. Solo debes reservar con nuestras profesionales Orgasmi y listo, ellas harán la magia.

5 ideas de maquillaje y manicura para Halloween!!

Make up y uñas de Catrina o Calavera  💀

Uno de los más populares y bonitos. Su importancia radica en el maquillaje de cara. Puede ser una versión más colorida, orientada al día de los muertos o una más oscura, perfecta para dar miedo esta noche de brujas.

En cuanto a las uñas las puedes llevar negras, rojas, borgoña, blancas lisas o puedes agregarle un poco de nail art.

maquillaje calavera

makeup halloween manicura halloween

Make up y uñas de Zombie 🧟

Una excelente opción si lo que buscas es un maquillaje más de terror que glam, porque ¿a quién no le gusta la sangre?  Déjate caer en las manos de nuestras profesionales y te verás terrorífica.  La clave en este tipo de makeups es lograr ese aspecto de piel podrida, con un poco de heridas y sangre. 

Y para las uñas te recomendamos jugar con un nail art sangriento, como una francesita sangrienta. O algo más caricaturesco como una manicura zombie 

makeup halloween manicura halloween

Make up y uñas de Payaso 🤡

Gracias a películas como IT y Joker, el disfraz de payaso se ha vuelto en los favoritos de muchos para Halloween.   Para crear tu makeup de halloween de payaso solo necesitas un rostro bien pálido y la característica sonrisa diabólica. Luego con esa base tú decides si quieres hacerlo más escalofriante agregándole sangre falsa, ojos ahumados en negro o hasta ojos diabólicos sangrientos.

Y como manicura para complementar este look te recomendamos una nail art bien payasistico, con una base negra o blanca y dibujos de payasos o símbolos satánicos.

makeup halloween manicura halloween

Make up y uñas de Araña o telarañas🕷

Las arañas y telarañas siempre son un must en Halloween, ya sea porque vas disfrazado de spiderman/woman, viuda negra o etc. Son unos de los iconos más emblemáticos de Halloween, ya que son la perfecta combinación entre misterio, glam y terror.  Puedes hacer algo pequeño para darle una terminación distinta a tu delineado cat eye o realmente flipársela y hacerse algo mucho más artístico y grande.

Y para la manicura también puedes jugar con un nail art de arañas y telarañas. Como el que hemos hecho en este video.

Make up y uñas de Vampiro️ 🧛

Otro clásico que nunca falla. Ideal para las chicas que le gusta el Halloween glam, ya que es un disfraz elegante y chic. Su importancia radica en la piel bien blanca, ojos ahumados y un lápiz labial rojo sangre. Luego puedes agregarle algunas mordeduras para hacerlo más profesional y unas pestañas postizas para lograr una mirada cautivante.

Para finalizar el look de vampira te aconsejamos unas uñas rojas sangre, negras, un degrade entre rojo y negro u optar por una francesita sangrienta.

Y bueno eso os es todo, 5 ideas de maquillaje y manicura de Halloween que te sacara de las apuradas. Recuerda que contamois con profesionales, listas para atenderte cuando lo necesites 😊

¡Feliz Halloween! 💀🧟🤡🕷️ 🧛 

Manicura rusa con nivelación paso a paso

¿Cómo nace la manicura rusa?

La manicura rusa o también conocida como dry manicure es una técnica de manicura que se concentra en trabajar la cutícula con el objetivo de fortalecer las uñas.

La misma es originaria de Rusia, como su nombre lo indica. Y en los últimos años se ha comenzado a popularizar y viralizar dentro de las redes sociales, como Instagram y TikTok.  Famosas como Aitana, Kylie Jenner, Hailey Bieber y entre otras son grandes fanáticas de este nuevo trend.

Pero sabemos que te estarás preguntando, ¿por qué es tan especial la manicura seca, para que miles de famosas la utilizan?. Bueno, aquí en el blog de Orgasmi te contamos todo.

La manicura rusa tiene una gran cantidad de beneficios, aquí te destacamos los 3 principales y te contamos como es el paso a paso

3 Beneficios de la manicura rusa: 

 

1- Acabado perfecto de la uña: gracias a que se utiliza un drill eléctrico para levantar y limpiar toda el área de la cutícula, dejándola impoluta y lista para esmaltar.

2- Nivelación de la uña: al pulir la superficie de la uña con el torno se permite fortalecer la misma y nivelarla.

3- Esmaltado de larga duración: al despejar por completo la cutícula se realiza un esmaltado desde la raíz, lo cual nos hará que el esmalte semipermanente dure intacto hasta 3 semanas.

 

Me encantaron los beneficios, quiero una ya!

 ¿cómo se realiza la manicura rusa? 

Se trata de un procedimiento extenso (1 h y media), debido a su arduo trabajo con la cutícula. Pero tranquila que te explicamos el paso a paso, así nos la puedes pedir en tu próxima cita. 

Paso 1. Quitar el esmalte anterior

retirar semipermanente

El esmalte semipermanente puede retirarse con el torno o con acetona. El profesional técnico de uñas optará por la mejor opción según la uña. Este es un trabaja extra que suele durar unos 15 minutos por eso es importante notificarlo en el momento de la reserva.

Es de suma importancia no quitarse o arrancarse el esmalte semipemante pues con ello estamos arrancando la primera capa de la uña, dejándola débil y dañada.

Paso 2. Tratar la cutícula

Este procedimiento se realiza con una de las fresas del drill. De las cuales existen muchos tipos, pero en Orgasmi utilizamos la de cono fina de banda roja.  Con el cortacutículas se retira la cutícula sobrante y con el torno a baja velocidad limpiamos suavemente el exceso de los bordes.

Paso 3.  Limpiar la uña

Con la fresa ovalada de banda amarilla del drill. Se limpia todo excedente de célula muerta que pudo haber quedado en los bordes de la uña como también alrededor y encima de ella.  Por último, limpiamos la zona con un cepillo.

Paso 4. Pulir la uña

pulir cuticulaCon la punta redonda del torno pulimos la uña, dándole forma y sacando las capas de antiaderencia de la misma. El objetivo de este paso es preparar el lecho ungueal y alisar la piel. Lo cual va a permitir que el esmalte se adhiera mejor, dure más tiempo y no se astille al crecer.

Paso 5.  Pre-base y nivelación

La nivelación tiene el objetivo de reforzar su uña natural con una capa de apoyo de gel a base de goma para proteger sus uñas naturales de roturas.

Colocamos la primera capa de prebase y la llevamos 30 seg a la lámpara para hacer la nivelación.

Paso 6. Esmaltar

Por último llega el momento de esmaltar con el color deseado,  esta ofrece miles de posibilidades. Puedes elegir el tono que quieras un violeta o marrón perfectos para el otoño, o probar un estilo como baby boomer o perla o simplemente jugar con un poco del nail art. Recuerda que aquí tú decides!!

¡Clickea aquí, para ver el video del proceso de la manicura rusa!

Como puedes ver, la manicura rusa es un proceso extenso que requiere de una ardua preparación y de una amplia cantidad de conocimientos y herramientas por parte del profesional. Es por eso que se trata de una técnica de manicura que debe ser realizada exclusivamente por profesionales debidamente capacitados, como nuestras manicuristas Orgasmi.  Te dejamos un poco de inspo para tu próxima visita  😊

 ¿Cuál es el coste de la manicura rusa? 

La manicura rusa al precisar de más tiempo de ejecución, el coste es superior a una manicura completa semipermante o una exprés, aunque el coste por minuto es muy parecido. Por lo general, cuestan entre 40€ y 80€.

Una manicura exprés (3o min) cuesta alrededor de 15-18€. Una manicura completa semipermanente (1h) cuesta alrededor de 30 – 40€.

Los precios varían, según la ubicación y según los extras, artes, francesa, decoraciones, encapsulados,  masaje etc.

En  Orgasmi tenemos las mejores profesionales listas para llegar a tu casa. Para que puedas reservar tu manicura en casa, en tu hotel o en tu oficina, a la hora que se adapte a tu horario.

Tendencia manicuras otoño 2022

Ideas de manicuras para el otoño

Diciéndole adiós al verano y a los colores vibrantes que traen con él, le damos la bienvenida a esta nueva temporada de otoño y los colores que nos acompañaran, para que puedas combinar la manicura de tus uñas con tus mejores outfits, luciendo siempre hermosa y sobre todo a la moda.

Si no sabes que color de manicura escoger en tu próxima cita, aquí te ayudamos un poco.

Manicura color azul klein

Un color de uñas sobrio, pero elegante que puedes usar en tu día a día, pero también va muy bien para un evento importante.

Manicura de uñas color azul oscuro

Manicura color mostaza

Selena Gómez nos da una apuesta por este tono de uñas, ella sin duda sabe llevar la manicura con los colores tendencia, este color de uñas puede ser divertido y alegre, lo puedes combinar con todas tus prendas de otoño.

Que esperas para pedírselo a tu profesional favorita, estamos seguras que lo amaras tanto como nosotras.

manicura color mostaza

Puedes darle un poco tu estilo y decorar las uñas como quieras, estaremos felices de hacerlo.

uñas decoradas

Manicura color rojo oscuro o vino

Un color para unas uñas muy elegantes, este tono nunca va a pasar de moda y siempre va a quedarte bien con todo lo que te pongas.

Si quieres usarlo, pero de una manera diferente, arriésgate y hazte un estilo de uñas francés con este tono.

Manicura colores tierra

Los tonos tierra para la manicura son un must have en esta temporada de otoño, estos colores de uñas te harán lucir muy bien, si eres de piel clara, el color de uñas marrón te quedara muy guay y no querrás quitártelo durante la época.

manicura color marrón

Si te gustan los colores tierra en las uñas y no sabes cual escoger, acá te dejamos esta idea de varios tonos en la manicura para que la pruebes, te aseguramos que vas a llamar la atención con tus uñas a donde vayas.

Manicura colores tierra

Manicura tonos metalizados

Estos colores metalizados en las uñas también son pura tendencia ¡y han llegado para quedarse!

Llévalos en tu manicura como quieras, para tus fiestas, uso diario o hasta tus prendas más informales, con el metalizado todo se vale.

Manicura tonos metalizados

Ya sabemos que todos los colores de uñas están de locura.

Por eso pregúntale a una de nuestras profesionales por la manicura que más te guste y luce en esta temporada de la mejor manera.

¡Qué esperas para probar estos colores!

Manicura perla 2022

La tendencia más famosa de los años 90 ha vuelto, con un cambio.  Al igual que como lo hacen, todas las tendencias se redescubren y van mutando. Pero esta, sí que ha logrado volverse a imponer. Ya que famosas como Hailey Bieber y Kylie Jenner la usan.

La manicura con un acabado perla del 2022 es una opción segura para introducirse de a poco en el mundo de nail art. Gracias a su acabado de polvo mágico perlado o hasta incluso mini perlas. Ha logrado convertirse en la tendencia must have para este otoño. La combinación perfecta para tus uñas entre chic, elegante, atemporal y minimalista.

Te contamos cuáles son sus tipos y té dejamos inspo para la próxima vez que te visitemos 😊

TIPOS DE MANICURA EN PERLA 

Uñas milky con destellos perla

Uñas milky con destellos perla

Las uñas milky son por si solas ya son una tendencia, pero si le sumamos un acabado de polvo perlado. Tenemos el mejor trend para este otoño. Anímate a pedírselas a tu manicurista Orgasmi en tu próxima visita.  ¡No te vas a arrepentir!

Manicura con base de color y reflejos perlados

Uñas con base de color y reflejos perlados

Esta opción es ideal si quieres probar algo un poco más arriesgado que el estilo anterior. Puedes jugar con una base de un color claro o más atrevido y el acabado del polvo perla hará su magia ✨.

Nail Art con perlas

Nail Art con perlas

Si eres más atrevida y la manicura blanca perlada no es lo tuyo. Con esta opción de nail art vas a poder dejar fluir todo tu lado artístico. Comienza con una base del color que quieras, colócale un poco de polvo perlado para que sean más blink, blink y ahora es momento de crear. Una perla por uña, dos o todas las que quieras. Con esta opción hay infinitas combinaciones y tú decides.

¿Y qué te parecieron?, ¿te tentaste no?

¿Quieres la tuya?💅

Recuerda que en Orgasmi tenemos las mejores profesionales listas para llegar a tu casa. Para que puedas reservar tu manicura en casa, en tu hotel o en tu oficina, a la hora que se adapte a tu horario.

¡Reserva tu próxima manicura aquí!

Manicura sempiermanente que se astilla

¿Las uñas de semipermanentes se siguen saltando? Y… ¿Por qué crees que se astillan?

Aquí te explicamos 5 razones por las que salta el semipermanente:

Las uñas con esmalte semipermanente (La Semi pá los amigos) puede astillarse o pelarse debido al uso de productos de baja calidad, a daños ocasionados por parte de la clienta (ya sabemos que tú como clienta, SIEMPRE te pones guantes, así que no, eso no va para ti eso) ) o la preparación inadecuada de la superficie de la uña.

Es posible que tengas este problema, y ​​si eres como yo cuando comencé con las uñas, el problema con el esmalte semipermanente que se pela, podría ser un hecho mucho más común de lo que nos gustaría. Así, que en esta guía te explicaré algunas formas para mejorar este problema, basándome en mis propias experiencias, a través de muchas pruebas y errores con diferentes técnicas, productos y paises, recogidas en mi trayectoria de más de 20 años (¡Gosh! y que mayor soy)

1. Preparación adecuada del lecho ungueal

Algunos de mis clientas decían: ¿por qué se me cae el esmalte semipermanente después de un solo día con él?, así que decidí ponerme manos a la obra y sacar la Agatha Christie que llevo dentro (otra referencia de los 80, más piedras a mi “experimentado” tejado)

“La PREPARACIÓN de la uña es: CLAVE”

Grabarme esta frase a fuego en el cerebro, y aprender lo que significaba, fue la solución a muchos de mis problemas y quebraderos de cabeza. Aunque es muy importante, obviamente, la preparación del lecho uñal, no es la única razón por la que las manicuras en semipermanente salen mal, pero, comencemos la historia por aquí.

Entonces, ¿por qué es tan importante la preparación de las uñas para mantener este tipo de esmalte? La razón de que las uñas semipermanentes se desprendan, es porqué en las uñas aceitosas y suaves no se pega a nada más, que no sea a tu propio dedo. Este es uno de los aspectos clave para hacer que tu esmalte dure más tiempo.

La solución de problemas a los levantamientos con La Semi:

  • El lecho de la uña debes pulirlo con una lima adecuada para uñas naturales, no utilices limas de uñas que sean para dar forma al acrílico, ya que son demasiado duras.
  • Asegúrate de limar el 100% de la uña. El borde libre, los lados y cerca de las cutículas son las partes que comportan la superficie de la uña y que deben estar perfectísimamente limadas o el esmalte se despegará.
  • ¡NO raspes demasiado la uña! Las uñas solo necesitan pulirse ligeramente para garantizar la correcta adhesión del producto. De hecho, probé a pulir demasiado las uñas y, efectivamente, comprobé que se debilitan (no probar en vuestras casas), las hace más susceptibles a doblarse y a quebrarse el esmalte, por lo tanto, con el tiempo, esa rozadura hace que el producto se astille.
  • Con un pulidor de bloque elimina cualquier pedacito que aún esté adherido debajo de las uñas, en el borde libre, después de darle la forma (relimar). Esto asegurará que la uña no tenga baches después del pulido.

2. ¿Como sería una buena retirada?

Una incorrecta retirada destruirá la fuerza de las uñas, lo que, a su vez, afectará al servicio que le realices posteriormente y hará que tus clientas se pregunten “¿Por qué se despega mi esmalte?”.

Después de 2-3 semanas con el esmalte en la uña, lo mejor que puedes hacer es retirarlo con acetona. Esto asegurará que tus clientas tengan un lecho ungueal fuerte y saludable. Si es cierto, a veces las manicuristas podemos apresurar la retirada de esos pequeños envoltorios plateados que rodean nuestros deditos, ya que las clientas pueden entretenerse con sus quehaceres del hogar, olvidándose que estamos ya en su salón preparadas y listas para atacar, o bien, se han olvidado de contratar la retirada de antemano y llegado su momento, no hay tiempo suficiente para realizarlo.

Una solución a eso es muy fácil, reservar el extra de “retirada” en el momento de la contratación del servicio, para que se pueda incrementar ese tiempo adicional en la reserva y poder realizar una esmerada eliminación del producto.

Acelerar el proceso de retirada debido a los comienzos tardíos de la manicura, puede derivar en una placa ungueal debilitada. La razón de esto es que no se ha dejado suficiente tiempo para que la acetona penetre completamente en el esmalte duro, lo que garantiza que se despegue con facilidad.

Después, deberás habilitar tu destreza  para quitar el esmalte de la mejor manera posible. Raspar y pulir para lograr una uña sin esmalte tendrá un costo extra para la resistencia de la superficie de la uña. Si no lo haces con suma delicadeza, debilitará las uñas, ya que al hacerlo quitarás capas de placa ungueal. Esto da como resultado unas uñas que tienen más probabilidades de doblarse y… ¿adivinas qué se dobla con eso?. Correcto, el esmalte. Esta acción, rasgará el producto y el esmalte se despegará.

El esmalte semipermanente no arruina tus uñas naturales. Sin embargo, la eliminación deficiente, la preparación demasiado intensa y los clientes que se arrancan su propia manicura, garantizarán que las uñas naturales se arruinen con el tiempo”.

3. Aplicar el esmalte

Aplicar una fina capa de esmalte y sellar el borde libre, no impide que las uñas con semipermanente se astillen y se pelen. ¿Mi teoría? A pesar de sacudir bien energéticamente las botellas (a lo más pura maraca brasileña) e incluso meter entre los muslos (bien mulliditos ellos) la botellita del esmalte para para templar el producto, observé que cuando iba aumentando la frecuencia de uso de la base, cada vez esta iba incrementando su espesor.

Si hay algo que recuerdo de mi clase de Química, – Uno: es a mi profesor llamador Xavier “Coquet” para los alumnos, de Cocoliso, porqué era muy calvo el hombre (benditos profesores), y – Dos: que los solventes se evaporarán si están abiertos al aire. Es decir, cada vez que saques la brocha, los solventes que diluyen el esmalte se evaporarán dejando un producto más pegajoso. 

Recordando eso, sacada fresca del baúl de los recuerdos estudiantil, cuando detectas que la base ya está más espesita de lo habitual, es aconsejable dejar más tiempo de exposición en la lámpara para que pueda secarse bien.

Contracción del esmalte

Lo último que quiero compartir con vosotras es la contracción. La contracción es el movimiento del esmalte en la superficie de la uña. Por ejemplo, imagina que comenzaste a esmaltar el dedo meñique y ahora has llegado al pulgar. Cuando hayas terminado con los 5 dedos, vuelves a mirar el meñique y el esmalte no se ve igual ¡ya no se ve perfecto! estás a kilómetros de distancia de las cutículas y el borde libre que acabas de sellar, ya no lo está ¡horror! Eso señoras y señores, esto es la contracción del esmalte (lo mismito que les pasa a los pantalones en mi armario, necesito un armario nuevo ¡ya!)

Este encojimiento puede ocurrir por numerosas razones:

  • viejas botellas de esmalte semipermanente
  • Productos de mala calidad
  • Colores altamente pigmentados (neones, negro, etc.)
  • Las botellas no se han agitado antes de usarlas (es necesario mezclar los disolventes en la botella)

4. Cómo corregir la contracción y asegurarse de que el borde libre esté sellado

Comencemos con el por qué es tan importante sellar el borde libre. Con el tiempo, el borde libre pulido se desgastará, por lo que cuanto más fuertes sean esas capas, es menos probable que se desprendan. Sellar las uñas también evita que los aceites y el agua penetren debajo del esmalte y lo aflojen.

Una opción para esmaltar es maquillar las uñas de dos en dos, cubriendo el borde de ambas uñas justo antes de ponerlas en la lámpara. Esto me da la tranquilidad de que las uñas de mi cliente están selladas, lo más cerca posible de la cutícula y de las paredes laterales.

5. Tienes la lámpara equivocada

Es simple, necesitas una lámpara de alta calidad para penetrar adecuadamente el producto y hacer que se adhiera a la uña de tu cliente.

Así que ahí van unos Orgasmi consejos la hora de comprar una lámpara:

  • No conectes tu lámpara a un enchufe múltiple, ya que esto puede emitir menos energía a la lámpara.
  • Verifica que tus clientas colocan sus manos correctamente en la lámpara (no los dedos apuntando hacia abajo, hacia los lados, uno encima de otro… al más puro Kamasutra digital)
  • Los esmaltes más viscosos requerirán una emisión de luz diferente para garantizar que se cure; de ​​lo contrario, simplemente se despegarán o astillarán.
  • Cuando la clienta saque las manos de la lámpara, revisa las uñas, que no hayan quedado burbujitas de aire. Significará que hay demasiado producto y falta de secado.

¡NOS ADELANTAMOS! INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

¿Necesitas inspiración para tu próxima manicura? 

Estás de suerte, te traemos diferentes diseños para todos los estilos. Manicuras súper bonitas con las que poder lucir tus manos.

TODOS A POR EL ORO

El combo ganador bicolor se alía con el dorado para crear esta manicura super actual que no pasará desapercibida.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

EN LOS ASTROS ESTÁ LA RESPUESTA

Si hay algo que te inquiete, te atormente o te perturbe, esta manicura te acompañará para cumplir todos tus propósitos. ¡Personalízala con tu signo zodiacal!

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

POP ART VIBES

Estamos segurísimas que Andy Warhol y Roy Lichenstein llevarían esta manicura tan pop.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

50 SHADES OF BLUE

¿Por qué elegir solo un tono cuando se puede jugar con todo el espectro de luces y sombras

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

MINIMALISMO CÍTRICO

Naranja o del tono que más vaya con tu estilo.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

MUUUUUUUUY BONITAS

Ser cowboy o cowgirl nunca fue tan fácil.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

MÁRMOL EN TUS MANOS

Transforma tus uñas en una obra de arte que admirar con el mármol que Miguel Ángel hubiera querido esculpir.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

SHINE BRIGHT LIKE A DIAMOND

Brilla con luz propia y que tus uñas sean el mejor complemento.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

ESTRELLAS MULTICOLOR

Estas estrellas no están en el firmamento, pero deberían.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

TODO AL ROJO

El clásico rojo con un plus.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

GEOMETRÍA POLISENTIMENTAL

Para este diseño no hacen falta escuadra y cartabón, solo unas manos dispuestas a dejarse lucir.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

GEOMETRIA MINIMALISTA

Actualidad, discreción y limpieza son los adjetivos que definen esta manicura.

INSPIRACIÓN MANICURAS PRIMAVERA 2022

 

Sabemos que con estas inspiraciones encontrarás la manicura perfecta para ti. No olvides que en ORGASMI hacemos de tus manos tu identidad.

 

MORDERSE LA UÑAS

Empieza por la O, morderse las uñas compulsivamente (tic tac tic tac)

Si tu respuesta ha sido PASAPALABRA y por eso no te vas a llevar el bote millonario, te decimos que la respuesta es ONICOFAGIA.

¿QUÉ ES LA ONICOFAGÍA?

Y es que esta manía tan común, se conoce entre los profesionales por el tecnicismo que tiene sus raíces en el griego: de la palabra griega onyx que significa uña, y phagein que significa comer.

Ahora sí que te suena ¿verdad? Y es que es algo que podríamos denominar como una manía, pero ¿Cuál es la causa? ¿Qué consecuencias tiene esta manía? ¿Cómo podemos solucionarlo?

LA CAUSA DE MORDERSE LAS UÑAS

La causa de esta manía suele ser emocional. Es una de las maneras que tenemos las personas para descargar nervios o tensión. Igual que hay personas que mueven las piernas sin control, hay otras que su vía de escape es morderse las uñas y con el tiempo se convierte en un acto inconsciente y automatizado.

LAS CONSECUENCIAS DE MORDERSE LAS UÑAS

Las consecuencias de morderse las uñas son varias. Desde tener las uñas y las cutículas maltratadas, favorecer el sangrado y las infecciones, como los hongos o las verrugas, y los indeseables padrastros. Pero las consecuencias de la onicofagia no se reflejan simplemente en las manos.

Además de que es una costumbre que la sociedad percibimos como mal vista, puede traer consecuencias negativas para nuestra salud dental, ya que desgasta el esmalte, causa microtraumatismos, se pueden llegar a astillar los dientes, además de un desgaste prematuro, sobretodo en los incisivos centrales superiores.

¿CÓMO PUEDO DEJAR DE MORDERME LAS UÑAS?

Después de leer todas las consecuencias negativas, no sólo estéticas, que tiene este comportamiento te estarás preguntando ¿Cómo puedo solucionarlo? La respuesta fácil sería: No te muerdas la uñas. Pero al ser un acto interiorizado, automatizado e involuntario, no es tan fácil.

SOLUCIÓN AL MORDERSE LAS UÑAS

Por suerte en ORGASMI tenemos la solución. Contamos con el Tratamiento definitivo uñas mordidas, un pack Orgasmi Help. Durante 2 meses vamos a realizar una manicura cada 2 o 3 semanas (3 en total). Aplicamos una capa de acrílico a tus uñas para fortalecerlas y evitar que te las muerdas. En la cuarta sesión se retira el acrílico y se realiza una manicura semipermanente completa.

Así podrás lucir unas manos increíbles y evitar las terribles consecuencias de este mal hábito.

dejar de morderse las uñas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Manicuras LGTBIQ+

MANICURA ORGULLO

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el día del orgullo el 28 de junio?, o ¿qué hay detrás de las siglas LGTBIQA+? o quizás te has preguntado ¿qué representa cada color de la bandera del Pride? 

Pues es tu día de suerte porque vamos a resolver estas cuestiones, ya que por alguna razón, no se enseñan en ninguna clase de historia.

HISTORIA ORGULLO GAY

Empecemos por el principio, tenemos claro que desde que el mundo es mundo han existido todo tipo de orientaciones sexuales y de identidad de género que ya sea por factores sociales, culturales o religiosos se ocultaban e incluso eran delito (y aun en muchos países sigue siendo así). Pero la fecha que marcaría un antes y un después en el calendario es, el 28 de junio de 1969. 

Nos trasladamos a NYC, en el barrio Greenwich Village en un local llamado Stonewall Inn, donde las personas “no normativas” eran admitidas y podían disfrutar de la noche neoyorkina, eso sí, era un local a menudo frecuentado por redadas policiales y donde los asistentes del recinto, sufrían diferentes tipos de abusos.

El procedimiento normal de las redadas era separar según su condición; gays y lesbianas eran obligados a identificarse, las personas transexuales y drags era apartadas y les revisaban humillantemente el sexo, para posteriormente ser detenidas.

Pero esa noche se revelaron, se negaron a acompañar a los agentes y las personas que los agentes dejaron sin arrestar, se acumulaban en la calle protestando.

Todo estalló cuando a una mujer la metieron en el coche de policía en contra de su voluntad y ella alentó a los presentes a que no se quedaran de brazos cruzados. Eso provocó que los arrestados saltasen de los furgones y coches de policía y empezó la revuelta que marcó esa fecha.

Las protestas se prolongaron varios días y eso originó que se formaran diferentes organizaciones y periódicos, que defendían los derechos del colectivo y denunciaban las injusticias a las que estaban sometidos. 

Es importante no olvidar que en los años 60, había un ambiente de lucha, no solo el colectivo luchaba por sus derechos, sino que otros colectivos de la sociedad, como la comunidad negra o los hippies en contra de la guerra, estaban revolucionando el país y la sociedad de la época.

EVOLUCIÓN

Después de este suceso, las siglas del colectivo han ido ampliando e integrando más diversidad tanto de orientación como de identidad sexual. Actualmente las siglas son LGTBIQA+ y cada una de ellas hace referencia a las diferentes identidades que conforman el colectivo.

LGTBIQA+ significa; Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer, Asexuales y más.

Todo el colectivo está representado por la bandera del pride o arcoiris. Fue creada en 1978 por Gilbert Baker y al no ser una bandera oficial tiene diferentes versiones,  la más popular es la de seis franjas. Cada color tiene un significado:

MANICURAS ORGULLO GAY

Y qué mejor manera para celebrar y seguir luchando por la diversidad, el amor y la libertad que una manicura que refleje y exprese estos sentimientos.

manicura masculina

La manicura masculina, ¿Por qué se esmaltan las uñas los hombre?

Cada vez son más los hombres que os animáis a haceros la manicura y no la clásica masculina de limar, limpiar la cutícula y pulir la uña, sino que os gusta experimentar y haceros el esmaltado e incluso ya os atrevéis con las decoraciones, porque esmaltarse las uñas ¡ya no es únicamente cosa de chicas!

manicura masculina

Aparte del lujo que supone hacerse una manicura y ese momento de mimos que todos necesitamos, esmaltarse las uñas y decorarlas es una manera más de expresar cómo somos y nuestro estilo, y esa sensación no entiende de géneros.

El color mas demandado entre los chicos es el negro mate, y las decoraciones minimalistas, pero también triunfan los grises e incluso las unas multicolor.

manicura masculina

manicura masculina

manicura masculina

Celebrities masculinas, las manicuras de los chicos famosos

Igual que las chicas tenemos nuestros referentes de estilo en las celebridades, los chicos no se quedan atrás y cada vez son más los artistas que dan su toque de personalidad con la manicura.

Los celebrities que son referencia en el nail art masculino son artistas urbanos como Bad Bunny y cantantes pop como Harry Styles.

manicura masculina

manicura masculina

Puedes estar pensando que es cosa de nuevas generaciones, pero no, actores como Johnny Depp, Brad Pitt y Jared Leto han lucido sus manicuras y no sólo en la alfombra roja, también en su día a día.

manicura masculina

manicura masculina

manicura masculina

Historia de la manicura masculina

Pero no nos creamos tan modernos y revolucionarios. Si algo sabemos es que las modas son cíclicas y que todo está inventado es algo que nos han dicho nuestros padres desde siempre.

manicura masculina

El primer indicio que tenemos de manicura masculina data del 3200 aC al sur de Babilonia, donde los guerreros recibían cuidados en sus manos como ritual antes de la batalla y se enfundaban uñas de oro. También hay indicios de que el pueblo Inca recibía tratamientos de manicura como ritual antes de la batalla.

manicura masculina

En China y en Egipto la manicura y el color de las uñas correspondía al rango social que se ocupaba y lo usaban tanto hombres como mujeres representando con cada material y color la dinastía que gobernaba y el rango social.

La manicura masculina en los 80′

Y no hace falta irse tan lejos, en los años 80, el rock y el glam rock, trajeron la ruptura de las normas establecidas anteriormente y los hombres se lanzaban a esmaltarse las uñas. David Bowie fué uno de ellos.