Manicuras LGTBIQ+

MANICURA ORGULLO

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el día del orgullo el 28 de junio?, o ¿qué hay detrás de las siglas LGTBIQA+? o quizás te has preguntado ¿qué representa cada color de la bandera del Pride? 

Pues es tu día de suerte porque vamos a resolver estas cuestiones, ya que por alguna razón, no se enseñan en ninguna clase de historia.

HISTORIA ORGULLO GAY

Empecemos por el principio, tenemos claro que desde que el mundo es mundo han existido todo tipo de orientaciones sexuales y de identidad de género que ya sea por factores sociales, culturales o religiosos se ocultaban e incluso eran delito (y aun en muchos países sigue siendo así). Pero la fecha que marcaría un antes y un después en el calendario es, el 28 de junio de 1969. 

Nos trasladamos a NYC, en el barrio Greenwich Village en un local llamado Stonewall Inn, donde las personas “no normativas” eran admitidas y podían disfrutar de la noche neoyorkina, eso sí, era un local a menudo frecuentado por redadas policiales y donde los asistentes del recinto, sufrían diferentes tipos de abusos.

El procedimiento normal de las redadas era separar según su condición; gays y lesbianas eran obligados a identificarse, las personas transexuales y drags era apartadas y les revisaban humillantemente el sexo, para posteriormente ser detenidas.

Pero esa noche se revelaron, se negaron a acompañar a los agentes y las personas que los agentes dejaron sin arrestar, se acumulaban en la calle protestando.

Todo estalló cuando a una mujer la metieron en el coche de policía en contra de su voluntad y ella alentó a los presentes a que no se quedaran de brazos cruzados. Eso provocó que los arrestados saltasen de los furgones y coches de policía y empezó la revuelta que marcó esa fecha.

Las protestas se prolongaron varios días y eso originó que se formaran diferentes organizaciones y periódicos, que defendían los derechos del colectivo y denunciaban las injusticias a las que estaban sometidos. 

Es importante no olvidar que en los años 60, había un ambiente de lucha, no solo el colectivo luchaba por sus derechos, sino que otros colectivos de la sociedad, como la comunidad negra o los hippies en contra de la guerra, estaban revolucionando el país y la sociedad de la época.

EVOLUCIÓN

Después de este suceso, las siglas del colectivo han ido ampliando e integrando más diversidad tanto de orientación como de identidad sexual. Actualmente las siglas son LGTBIQA+ y cada una de ellas hace referencia a las diferentes identidades que conforman el colectivo.

LGTBIQA+ significa; Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer, Asexuales y más.

Todo el colectivo está representado por la bandera del pride o arcoiris. Fue creada en 1978 por Gilbert Baker y al no ser una bandera oficial tiene diferentes versiones,  la más popular es la de seis franjas. Cada color tiene un significado:

MANICURAS ORGULLO GAY

Y qué mejor manera para celebrar y seguir luchando por la diversidad, el amor y la libertad que una manicura que refleje y exprese estos sentimientos.

El servicio de manicura a domicilio que tiene asombradas a las mamás
CÓMO CUIDAR LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Deja una respuesta