TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

¿Estás dudando en hacerte las extensiones de pestañas? 

Lo veo ¡hoy es el día en el que te vas a decidir! porque te vamos a contar todo sobre sobre las extensiones de pestañas, y te aseguramos que no vas a dudar ni un segundo en desenfundar tu móvil para pedir cita y lucir tu mejor mirada.

HISTORIA EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Vamos a empezar por los orígenes de las extensiones de pestañas, y es que se cree que las pestañas empezaron a tomar relevancia en el cuidado personal y la belleza en Egipto y la India, donde se maquillaban los ojos como símbolo de distinción y de estatus dentro de la sociedad.

Pero no fue hasta muchísimos siglos después, en 1916, que  surgieron las primeras pestañas postizas. En el mundo del cine, al ser en blanco y negro, el director D.W. Griffith encargó a un fabricante de pelucas las que serían las primeras pestañas postizas de la historia, para que la actriz Seena Owen las luciera. Eran unas pestañas fabricadas con pelo humano natural, muy rudimentarias, que tenían una duración muy corta.

Años después, en los años 60, se mejoró la calidad y duración de las pestañas, y la modelo Twiggi fue pionera en las pestañas de tira y su uso se popularizó. Más tarde, en la década de los 60 y 70 se inventaron las extensiones pelo a pelo, y más tarde, en Rusia, se creó el volumen.

EXTENSIONES DE PESTAÑAS

PESTAÑAS CRUELTY FREE

En un inicio las extensiones de pestañas estaban fabricadas con seda y visón, y aún se conservan estos nombres comerciales en el sector, pero en ORGASMI utilizamos pestañas sintéticas fabricadas con PBT, un polimero que imita a la perfección el pelo natural, por lo que las extensiones de pestañas son cruelty free y veganas.

PROCEDIMIENTO

Lo primero que debes saber al aplicarte extensiones de pestañas es saber si eres apta o no para este procedimiento. Es necesario saber qué condiciones pueden alterar el resultado y cuales son una contraindicación. Por supuesto esta información tienes que ser totalmente transparente con la profesional para que la aplicación y el resultado sea el esperado por ambas partes.

Por ejemplo, si existe una operación reciente en la zona de tus ojos o cerca no es recomendable aplicarlas hasta pasado mínimo entre 6 meses y 1 año. Si existe un desajuste hormonal, puede ser que las extensiones no se adhieran bien a tu pestaña natural y haga que se caigan más. También existen otras contraindicaciones como puede ser tener conjuntivitis o los orzuelos, en estos casos lo que se debes hacer es acudir al médico y una vez se haya curado ya se te pueden aplicar las extensiones sin problema.

EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Las extensiones de pestañas son todo un mundo que descubrir, y en ORGASMI te lo vamos a explicar en futuros posts, pero si lo quieres saber ¡ya! no dudes en reservar tu cita.

TIPOS DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS

EXTENSIONES DE PESTAÑAS

¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de pestaña te quedaría mejor? ¿Cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de decantarse por un diseño?

En este post os vamos a desvelar los tipos de extensiones de pestañas que existen dependiendo del efecto que queráis conseguir.

Evidentemente, la especialista en pestañas es la persona que te recomendará a la hora de decidir, pero saber qué efectos se pueden obtener con las extensiones es muy útil a la hora de hablar con la técnico de extensión de pestañas.

TIPOS DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS

PESTAÑAS CLÁSICAS

Las pestañas clásicas son las de efecto más natural. También son conocidas como efecto rimel o pelo a pelo. Consiste en aplicar una extensión en cada pestaña natural.

PESTAÑAS VOLUMEN RUSO

En el volumen ruso tenemos el 2D y 3D que serían los volúmenes más naturales. Se utiliza un grosor de extensión inferior que en el pelo a pelo y consiste en adherir grupos de 2 o 3 pestañas a la pestaña natural.

PESTAÑAS MEGAVOLUMEN

Para este tipo de volumen se utilizan abanicos que van desde el 4D (4 extensiones) hasta 10D (10 extensiones) y consiguen crear una mirada impactante.

PESTAÑAS HÍBRIDAS

Esta técnica combina las clásicas con el volumen ruso. Consiste en intercalar abanicos de 2D y 3D con pelo a pelo. Con esta técnica se consigue crear un volumen medio que potencia la mirada sin dejar de ser sumamente natural.

ESTILOS DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS

PESTAÑAS NATURALES

Queda bien a todo el mundo. Se sigue la forma de las pestañas naturales.

extensiones de pestañas natural

PESTAÑAS FELINAS

Conseguimos rasgar el ojo acentuando las pestañas del final del ojo.

extensiones de pestañas felino

PESTAÑAS ARDILLA

Conseguimos abrir la mirada de una manera natural acentuando el final del ojo sin llegar a rasgarlo.

extensiones de pestañas ardilla

PESTAÑAS MUÑECA

Conseguimos abrir la mirada acentuando el medio del ojo.

extensiones de pestañas muñeca

 

Ahora ya sabes que estilos existen y qué efectos se pueden conseguir con las extensiones de pestañas y aquí, adicionalmente, te dejo un enlace para cuando ya las tengas puestas, sepas como cuidar tus pestañas

No lo pienses más y pide cita con alguna de nuestras profesionales de ORGASMI para empezar a disfrutar de estar fabulosa sin necesidad de maquillaje.

CÓMO CUIDAR LAS EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Cuidados de las extensiones de pestañas

¿Estás pensando en hacerte las extensiones de pestañas? o ¿ya tienes tu cita programada? y… ¿sientes esas maripositas en la barriga por ser tu primera vez?

Como ya sabemos que las primeras veces nunca se olvidan (por suerte o por desgracia), hoy te damos las claves y te explicamos cómo es el proceso para que te prepares y, en esta primera vez, sí disfrutes del proceso.

CONTROL DE TIEMPO

Lo primero que hay que saber a la hora de hacer las extensiones de pestañas es el tiempo. Dependiendo del tipo de extensiones que quieras el proceso puede durar de 2 a 3 horas pero no desesperes, son horas empleadas en relajarte, escuchar música, tu podcast favorito e incluso dormir o descansar, una acción tan necesaria como infravalorada.

Además, te ahorrarás muchísimo tiempo por las mañanas. Todo este tiempo que has invertido (las 2 o 3h) para la colocación de tus extensiones de pestañas, es tiempo que por la mañana podrás recuperar, regodeándote entre tus sabanas de seda salvaje y esperando a que tu chico te lleve a la cama, ese desayuno bajo en calorías pero alto en libidinosidad.

YA EN TU CASA

Cuando llegamos a tu casa, lo primero que necesitamos es una cama o un sofá donde estés cómoda. También es importante que la ropa que lleves sea cómoda, que no lleves maquillaje, si es posible, y que vayas al baño antes, ya que durante el proceso no se pueden abrir los ojos bajo ninguna condición.

 

Con la técnico de pestañas determinarás el efecto y el tipo de pestañas que podemos aplicar para potenciar tu mirada al máximo. Te tumbas y… ahí empieza la preparación de las pestañas.

Paso 1 de las extensiones de pestañas

Lo primero que hacemos es limpiar las pestañas con un shampoo especial.

 

Paso 2 de las extensiones de pestañas

Aplicamos un parche que separa las pestañas inferiores de las superiores y dibujamos el mapping que nos servirá de guía.

Paso 3 de las extensiones de pestañas

Empezamos la aplicación de las extensiones de pestañas.

Pasado el tiempo, en el que os habréis disfrutado de un relajante momento para vosotras mismas, ya podréis abrir los ojos y alucinar con el resultado, pero ¿ahora qué?

¿Qué cuidados son necesarios para una larga duración de las extensiones de pestañas?

Las 24 horas siguientes a la aplicación son vitales para la longevidad de las pestañas. Es importante no mojarlas y no exponerlas a vapor o temperaturas altas.

  • Pasadas estas 24 horas se pueden mojar sin problemas y además es necesario, lo ideal es lavarlas con un shampoo específico para pestañas 2 veces al día y cepillarlas con el cepillo de pestañas que te dará la profesional técnico de pestañas que vendrá a tu casa.

 

  • También es importante no aplicar productos que contengan aceites cerca de los ojos ni en las pestañas.
  • No aplicar máscara de pestañas, se puede aplicar maquillaje, por ejemplo sombras de ojos, y desmaquillarse con agua micelar y un bastoncillo y algodón con mucho cuidado.
  • Es importante no utilizar rizador de pestañas.
  • También hay que evitar frotarse los ojos y estirar las pestañas e intentar dormir boca arriba para que las pestañas no rocen con la almohada.

¿Cuánto tiempo duran las extensiones de pestañas?

No hay que olvidar que nuestras pestañas naturales son pelo, y como todo el pelo del cuerpo tiene su ciclo de nacimiento, crecimiento y caída. En el momento en el que se cae nuestra pestaña natural, también lo hace la extensión adherida.

Este ciclo varía dependiendo de la persona y va de 15 a 20 días, por lo que en ese periodo será necesario un retoque.

En el retoque se retiran las extensiones que hayan crecido y se aplican nuevas extensiones en las pestañas que sean necesarias para volver a deslumbrar con la mirada.

Ahora que ya sabes todos los tips para tener unas pestañas siempre a punto. ¿A qué esperas para reservar tu cita?

7 mitos de las extensiones de pestañas

Si hay un sector donde siempre aparecen mitos y leyendas, es en el sector de la belleza, por lo tanto, las extensiones de pestañas no iban a ser una excepción. Existen un sin fin de suposiciones que acaban convirtiéndose en afirmaciones terroríficas que se dan por ciertas, y la realidad no podría estar más alejada.

Por eso hoy os desmentimos 7 mitos que puede que os hagan dudar de aplicaros unas maravillosas extensiones.

1. Las extensiones hacen que las pestañas naturales se caigan más

Las pestañas naturales tienen un ciclo de crecimiento en el que nacen, crecen y caen. De media suelen caer de 1 a 3 pestañas al día. Las extensiones de pestañas van pegadas a la pestaña una por una, por lo tanto, cuando cae una pestaña de manera natural, también cae la extensión.

2. El proceso de poner extensiones de pestañas es molesto y doloroso

La mayoría de personas que se aplican extensiones de pestañas se quedan relajadas y dormidas. De hecho, es un momento que se disfruta y sirve para desconectar y descansar.

3. Las extensiones se caen más en verano

Son muchas las personas que creen que por mojar las pestañas van a durar menos o se van a caer más, y nada más lejos de la realidad. Pasadas las primeras 24 horas después de la aplicación, se deben lavar las pestañas con un shampoo especial 2 veces al día y peinarlas para tener una buena higiene.

4. Se ven artificiales

Las extensiones de pestañas pueden ser todo lo naturales o todo lo extremadas que queramos, dependiendo del tipo de pestaña y el efecto que se le quiera dar, como os explicamos en este post anterior.

5. Las extensiones causan infecciones y alergias

Antes de la aplicación de las extensiones de pestañas hay que informar a la profesional sobre posibles alergias de la clienta, y ella misma informarse al llegar al domicilio de esta, ya que las pestañas como tal, no producen ningún tipo de alergia, ya que están hechas de PBT, pero puede ser, que el pegamento, pese a ser hipoalergénico, cause alergia a algunas personas, aunque esto sería como algo excepcional. También es excepcional la aparición de infecciones, y pueden aparecer, pero a causa de una mala aplicación o falta de higiene diaria por parte de la clienta, por eso es importante lavarlas con el shampoo especial para pestañas.

6. Dormir con las extensiones de pestañas daña los ojos

Dormir con las extensiones no causa absolutamente ningún daño, el único inconveniente de dormir con pestañas es que se produzca fricción con la almohada y se despeguen.

7. Hay que hacer descansos después de un tiempo con las extensiones.

Como hemos explicado más arriba, las pestañas se caen de manera natural y con ellas la extensión, por lo que si se realiza una buena aplicación, no es necesario hacer ningún tipo de descanso porque las pestañas están en constante crecimiento.

Ahora ya sabes toda la verdad acerca de las extensiones. ¿A qué estás esperando para pedir tu cita y lucir una mirada de impacto?