7 mitos de las extensiones de pestañas

Si hay un sector donde siempre aparecen mitos y leyendas, es en el sector de la belleza, por lo tanto, las extensiones de pestañas no iban a ser una excepción. Existen un sin fin de suposiciones que acaban convirtiéndose en afirmaciones terroríficas que se dan por ciertas, y la realidad no podría estar más alejada.

Por eso hoy os desmentimos 7 mitos que puede que os hagan dudar de aplicaros unas maravillosas extensiones.

1. Las extensiones hacen que las pestañas naturales se caigan más

Las pestañas naturales tienen un ciclo de crecimiento en el que nacen, crecen y caen. De media suelen caer de 1 a 3 pestañas al día. Las extensiones de pestañas van pegadas a la pestaña una por una, por lo tanto, cuando cae una pestaña de manera natural, también cae la extensión.

2. El proceso de poner extensiones de pestañas es molesto y doloroso

La mayoría de personas que se aplican extensiones de pestañas se quedan relajadas y dormidas. De hecho, es un momento que se disfruta y sirve para desconectar y descansar.

3. Las extensiones se caen más en verano

Son muchas las personas que creen que por mojar las pestañas van a durar menos o se van a caer más, y nada más lejos de la realidad. Pasadas las primeras 24 horas después de la aplicación, se deben lavar las pestañas con un shampoo especial 2 veces al día y peinarlas para tener una buena higiene.

4. Se ven artificiales

Las extensiones de pestañas pueden ser todo lo naturales o todo lo extremadas que queramos, dependiendo del tipo de pestaña y el efecto que se le quiera dar, como os explicamos en este post anterior.

5. Las extensiones causan infecciones y alergias

Antes de la aplicación de las extensiones de pestañas hay que informar a la profesional sobre posibles alergias de la clienta, y ella misma informarse al llegar al domicilio de esta, ya que las pestañas como tal, no producen ningún tipo de alergia, ya que están hechas de PBT, pero puede ser, que el pegamento, pese a ser hipoalergénico, cause alergia a algunas personas, aunque esto sería como algo excepcional. También es excepcional la aparición de infecciones, y pueden aparecer, pero a causa de una mala aplicación o falta de higiene diaria por parte de la clienta, por eso es importante lavarlas con el shampoo especial para pestañas.

6. Dormir con las extensiones de pestañas daña los ojos

Dormir con las extensiones no causa absolutamente ningún daño, el único inconveniente de dormir con pestañas es que se produzca fricción con la almohada y se despeguen.

7. Hay que hacer descansos después de un tiempo con las extensiones.

Como hemos explicado más arriba, las pestañas se caen de manera natural y con ellas la extensión, por lo que si se realiza una buena aplicación, no es necesario hacer ningún tipo de descanso porque las pestañas están en constante crecimiento.

Ahora ya sabes toda la verdad acerca de las extensiones. ¿A qué estás esperando para pedir tu cita y lucir una mirada de impacto?

8 Mitos de las manicuras
Tendencias manicura invierno 2021-22

Deja una respuesta