Retirar uñas semipermanentes
Tranquila, no te preocupes… ¡lo tenemos todo controlado!
Aquí te lo mostramos visualmente desde nuestra IGTV con un video de cómo retirar uñas semipermanente en casa parte 1 y video retoirar uñas parte 2 como puedes retiratlas y si sigues leyendo, te lo damos a modo biblia paso a poso. Enjoy!
RETIRAR UÑAS SEMI-PERMANENTES EN CASA
Necesitamos:
- Quitaesmalte con acetona: Es importante que este producto lleve acetona. Hoy en día tenemos la opción de comprar con o sin ella. Importantísimo que la contenga para poder retirar el producto fácilmente.
- Lima: Cualquiera que tengas en casa nos sirve.
- Algodón: El de toda la vida.
- Empujador de cutículas o parte trasera de una cucharilla de postre: El empujador como herramienta de las más pros nos funciona y para las más terrenales, la parte trasera de una cucharilla de postre nos ayudará a desempeñar tal tarea satisfactoriamente.
Aquí te dejo un enlace donde puedes comprar algunas de las limas con sus diferentes granos.
PASOS
1.Con la lima frotamos la parte superior de la uña hasta quitarle el brillo. Una vez esté opaca, cortamos trocitos de algodón lo suficientemente grandes como para cubrir toda la superficie de la uña.
2. Empaparemos generosamente el algodón con quitaesmalte (recordad, SIEMPRE con acetona) este detalle será el que nos facilitará la posterior tarea de retirado.
3. Situaremos el trocito de algodón encima de la uña y los envolveremos con papel de plata; tal cual bocadillo de chorizo.
4. Esperaremos con los deditos a la papillote, durante unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, comprobaremos si ya está listo el esmalte para ser retirado. En este paso es donde notaremos la eficacia de la acetona. La apariencia del esmalte tendría que ser quebradiza y este, estar levantado. De no ser así, esperamos algunos minutos más.
5. Cuando retiremos el papel definitivamente, con la ayuda del empujador o la parte trasera de la cucharilla de postre iremos retirando el esmalte suavemente. Tendría que salir relativamente fácil. Con una lima muy suave podemos pulir la superficie de la uña.
6. Lavar las manos y aplicar un aceite finalizador para hidratar tus uñas. Si no tienes uno especial para ellas puedes utilizar el convencional de oliva, ya que es altamente hidratante.
Si lo tuyo son las uñas acrílicas…


Aquí nos encontramos con un proceso más tedioso. Tenemos 2 opciones, que podríamos valorar, pero cualquiera de las 2 implica tener bendita paciencia, ¡no hay más!
Por suerte, estos días podemos disfrutar de grandes momentos con tiempo libre, así que, nada de ser unos osos perezosos y nos pongámonos a mover esos culetes, ¡ipso facto!
RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA
Opción 1
Necesitamos:
- Una lima de grano grueso
- Una botella de acetona
- Papel de plata
- Un empujador o parte trasera de una cucharilla de postre
- Una buena dosis de paciencia
Pasos
- Con la lima de grano grueso, especial para uñas artificiales, limaremos el área de la uña lo suficiente, hasta dejarla porosa y opaca. Las limas típicas para uña natural que tenemos en casa son demasiado suaves para este tipo de limado.
Te facilito un Orgasmi post donde podemos ayudarte a entender las diferentes limas que existen y sus diferentes utilidades.
2. Empapamos generosamente el algodón con quitaesmalte. Recordad que SIEMPRE debe ser con acetona, ya que esta será la que nos facilitará la posterior tarea de retirado.
3. Situaremos el trocito de algodón encima de la uña, la envolveremos con papel de plata y esperaremos 20 minutos.
4. Al sacar el papel de plata, evidenciamos que la parte superior del acrílico se ha removido. Lo iremos retirando con el empujador o con la parte trasera de la cucharilla de postre. Otra opción es ir arrastrando el acrílico hacia afuera de la uña, con trocitos de papel de cocina empapado con quitaesmalte.
5. A partir de este paso, es donde ya necesitamos la Santa Paciencia Divina enterita para nosotras. Repetiremos los pasos 3 y 4, las veces que sea necesario, hasta retirar totalmente el producto. De no ser así, si no eliminas el producto todo de una, no te preocupes, puedes hacerlo en diferentes tiempos.
6. Una vez retirado el producto, lavar las manos y mimar la uña con aceite especial para uñas o aceite de oliva.
RETIRAR UÑAS ACRÍLICAS EN CASA
Opción 2


Necesitamos:
Esta opción sería un poco más bruta y menos paciensiosa.
- Cortauñas
- Lima
PASOS
- Podemos cortar el largo de la uña artificial, hasta dejarla cortita, y limar el borde libre en forma de uña corta.
- Repetir este proceso cada 2 o 3 días, para tenerla siempre corta y sin astillas. Poco a poco, al ir limando, tu uña irá creciendo y el producto acrílico irá desapareciendo.
Aquí te dejamos algunas opciones que esperemos que sean útiles. Si tienes alguna duda, no dudes en escribir al equipo de Orgasmi, estaremos encantadas en tele ayudarte.